ESTACIONES DEL AÑO



¿QUÉ SON LAS ESTACIONES DEL AÑO?

son los periodos del año en los que las condiciones climáticas imperantes se mantienen, en una determinada región, dentro de un cierto rango. Estos periodos son normalmente cuatro y duran aproximadamente tres meses.


Resultado de imagen para que son las estaciones
¿ A QUÉ SE DEBEN LAS ESTACIONES DEL AÑO?

Las estaciones se deben a la inclinación del eje de giro de la Tierra respecto al plano de su órbita respecto al sol, que hace que algunas regiones reciban distinta cantidad de luz solar según la época del año, debido a la duración del día y con distinta intensidad según la inclinación del sol sobre el horizonte (ya que la luz debe atravesar más o menos la atmósfera).

Recuperado de " ¿Qué son las estaciones? "





¿CUÁLES SON LAS ESTACIONES DEL AÑO?

Resultado de imagen para que son las estaciones




  1. PRIMAVERA   
    Primavera es una de las cuatro estaciones que divide el año. Esta estación inicia con el equinoccio de primavera que ocurre entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur. Durante la primavera los árboles comienzan a reverdecer, y las plantas a florecer.

    Al comenzar la primavera se da por terminada la temporada de frío y comienzan los días cálidos, y el día y la noche tienen la misma duración. Para la agricultura, la primavera es ideal ya que es propicio para la siembra o cosecha.

  2. VERANO
    El verano es la estación del año que tiene lugar entre la primavera y el otoño. Se trata de la época más calurosa del año, con las marcas térmicas más elevadas. En el hemisferio septentrional, el verano tiene lugar entre junio, julio y agosto, mientras que en el meridional, corresponde a diciembre, enero y febrero. Cabe destacar que, cuando en el hemisferio norte tiene lugar la época estival, en el hemisferio sur es invierno (y viceversa).


    Resultado de imagen para verano

    El verano está asociado, por lo general, a las vacaciones y al ocio. Las altas temperaturas facilitan la vida al aire libre e invitan a la gente a disfrutar de la playa, los parques o los paseos en general. El verano suele aparecer vinculado a la diversión y la alegría mientras que, en cambio, el invierno se relaciona con la tristeza.



  3. OTOÑO

    El concepto permite nombrar a la estación que, de acuerdo a la astronomía, se inicia con el equinoccio otoñal y se extiende hasta el solsticio invernal.En el hemisferio sur, el otoño comienza el 21 de marzo y finaliza el 21 de junio, cuando empieza el invierno. En el hemisferio norte, en cambio, el otoño abarca del 21 de septiembre al 21 de diciembre.

    Otoño

    El otoño se caracteriza por la caída de las hojas de aquellos árboles que forman parte del grupo de los caducifolios. Los árboles de este tipo, a diferencia de los perennes, renuevan sus hojas cada año. Con la llegada del otoño, por lo tanto, las hojas adquieren un color amarillento o amarronado y caen al suelo una vez que están secas.

  4. INVIERNO

    Resultado de imagen para invierno

    El invierno es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Astronómica-mente, comienza con el solsticio de invierno (alrededor del 21 de junio en el Hemisferio sur y el 21 de diciembre en el Hemisferio norte, y termina con el equinoccio de primavera (alrededor del 21 de septiembre en el hemisferio sur y el 21 de marzo en el hemisferio norte). El invierno dura aproximadamente 4 días más en el hemisferio austral respecto al boreal.

    Es una de las 4 estaciones del año y es la época más fría. En este tiempo los días son más cortos y las noches más largas. Es la estación más corta del año.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

REDES SOCIALES